Empoderamiento profesional y emprendedor

Descubre la importancia del equilibrio personal para explotar tu máximo potencial en tu emprendimiento o profesión

Nela Materán

3/22/2024

Cuando comprendemos que para poder encontrar un equilibrio con nuestro exterior, específicamente en lo referente a nuestro camino profesional, laboral o emprendimientos, depende estrechamente de nuestro centro como personas, de nuestros programas y creencias, podremos tener la oportunidad de generar un cambio o un proceso de cambio y movimiento.

Todo nuestro mundo exterior depende directamente de cómo se encuentra nuestro ecosistema interior.

Esta información llegó a mí hace varios años, pero honestamente, en ese momento, debo decir que no estaba preparada para esa información. Fue justo en medio de “crisis” en las que empecé a darme la oportunidad de observar hacia adentro, sin juicio pero con mucha objetividad, dando inicio a los procesos de cambio y transformación.

Por supuesto, enfrentar estos procesos no es fácil y generalmente llevan tiempo, pero es gratificante darte cuenta de cómo logras evolucionar y convertirte en alguien diferente de forma positiva.

Observar sin juicio me costó mucho, pues al principio, cuando por fin logramos observar, es difícil detener el juicio y el autocastigo por no hacer las cosas “correctas”. Realmente no pude detener el juicio hasta que lo reemplacé por la búsqueda del entendimiento del porqué. Tengo la tendencia a buscar siempre la explicación lógica de todo para poder aprenderlo; desde que estaba en la escuela o en la universidad, cuando me costaba entender una fórmula, concepto o teoría, trataba siempre de buscar su porqué. Hasta que esta información no tenía sentido para mí, era una tarea cuesta arriba lograr mi aprendizaje.

Fue en este momento, cuando reemplacé el juicio y comencé a preguntarme por qué durante mis procesos de autoobservación, fue entonces cuando dejé de dar vueltas en círculo y los cambios dieron inicio..

La autoobservación de la que hablo tiene que ver con mirar en nuestro interior cuando suceden cosas que nos mueven, que nos producen mucha ira, rabia, tristeza o dolor, y empezar a preguntarnos por qué tenemos estos sentimientos y desenmascararlos, pues a veces la rabia se disfraza de tristeza, la ira de nostalgia y así.

Te preguntarás, ¿qué tiene esto que ver con el trabajo, emprendimiento o profesión? La respuesta es: mucho. La forma en que nos relacionamos con nuestro trabajo, nuestro emprendimiento y con otras personas en estos entornos depende mucho de la relación que tengamos con nosotros mismos.

En cada uno de estos campos (emprendimiento, profesión, entorno laboral), nos encontramos con diferentes escenarios. En el emprendimiento, se refuerza mucho inicialmente la relación contigo mismo, la confianza, la procrastinación, los temores, etc. A nivel profesional, creo que tiene más protagonismo el amor y respeto propios. En los entornos laborales, generalmente hay más interacción con otras personas, por lo que tiene protagonismo el relacionamiento con nuestros compañeros e interactuar constantemente con sus propios procesos y con otros factores como el estrés, liderazgo, comportamientos, personalidades y más.

Cuando caemos en dinámicas en las que sentimos que no avanzamos, estás un paso adelante si te das cuenta de ello. Lo que generalmente pasa es que la gente no se da cuenta y permanece ahí, siendo parte de un problema que se vuelve una bomba de tiempo y no de la solución. Lo mejor que puede pasarte en estos casos es darte cuenta, ahí es cuando podrás empezar a observar.

Me gustaría saber si te aportó mi artículo

¿Te gustaría que sea tu Mentora?